Augusto 03

Fruta de hueso  Cacao  Sedoso

$25.000

Origen:

Minas Gerais, Brasil

Productor:

Augusto Borges

Variedad:

Arara

Finca:

Capadocia

Proceso:

Natural

Altura:

1500-1800

Augusto Borges es nuestro primer contacto directo con el origen.  Este tercer microlote , refleja la esencia de su lugar de origen. Con notas afrutadas y dulces, además del toque de cacao típico de la zona. Su cuerpo sedoso y su equilibrio perfecto lo hacen versátil para cualquier método de preparación  

Augusto Borges es el productor detrás de Capadócia Coffees, una finca ubicada en la región de Mantiqueira de Minas, al sur del estado de Minas Gerais en Brasil. Varias generaciones de su familia estuvieron dedicadas al cultivo de café, pero él fue el único de la suya que decidió continuar con la actividad, apostando desde el inicio por una transformación hacia la producción de cafés de especialidad.

En 2010, dio sus primeros pasos en este segmento comenzando a trabajar con variedades como Catuaí y Mundo Novo. En ese momento, el concepto de café de especialidad era prácticamente desconocido en su entorno. A partir de ahí, impulsó un proceso de crecimiento constante, reinvirtiendo en infraestructura, tecnologías de procesamiento y control de calidad para elevar el nivel de su producción.

Su relación con la producción va más allá del cultivo: participa activamente en toda la cadena, desde la cosecha selectiva hasta el análisis de calidad, y valora especialmente las alianzas comerciales sostenidas en el tiempo. Desde 2017 trabaja con Coffee Supreme, una empresa tostadora con sede en Nueva Zelanda y presencia en varios países, reconocida por su enfoque en relaciones directas con productores y en cafés de alta calidad.

En 2018, Augusto fue finalista en la Cup of Excellence, la competencia de cafés más prestigiosa de Brasil, que destaca los lotes con mejor puntaje y mayor trazabilidad a nivel nacional.

Además de la calidad, uno de los ejes centrales de su trabajo es la sostenibilidad. Ante los desafíos actuales del sector (como el cambio climático, aumento del costo de los insumos y escasez de mano de obra), Augusto ha comenzado a implementar prácticas regenerativas y a involucrar a su familia en el proceso, con la intención de garantizar la viabilidad del café a largo plazo.

Trato directo

Hablamos de un modelo de compra que establece relaciones directas entre productores y tostadores, eliminando intermediarios como exportadores e importadores. La búsqueda es mejorar la transparencia, la calidad y la sostenibilidad en la cadena de suministro del café.

El comercio directo no es en sí una certificación oficial, depende 100% del compromiso ético de los involucrados. Pero en su ejercicio puede transformar positivamente a la industria promoviendo relaciones más equitativas y productos de una calidad superior.

El comienzo de nuestro vínculo con Augusto el año pasado no significó solamente nuestra primera experiencia de importación sino también el inicio de nuestra historia comprando directo del origen. La cual esperamos se nutra de muchas otras relaciones con productores de diversos orígenes cafeteros.

De su finca en Mantiqueira ya hemos importado más de 20 toneladas en 9 lotes de variedades como Catuaí Amarillo y Rojo, Catucaí 2SL, Arara y Moka; todos ellos naturales y naturales fermentados.

Productos relacionados